Identificamos la radio como un medio de comunicación que contribuye a estimular el diálogo y la participación, a fomentar la reflexión y desarrollar la conciencia crítica de la audiencia. Aporta esenciales valores a la educación al facilitar el trabajo en equipo, la colaboración, el debate, el respeto a las opiniones propias y ajenas, el reconocimiento de un pasado común o la capacidad crítica, entre otros muchos. No podemos pasar por alto, rasgo esencial del medio radiofónico, su capacidad para estimular la imaginación de la audiencia, y con ella, fomentar la creatividad de todas aquellas personas que participan de su producción. La radio educativa, ante todo, se caracteriza por ser participativa, generosa y motivadora.
En el año 2017 durante la celebración del Año Europeo de la educación de adultos por la EAEA (European Association for the Education of Adults) bajo el lema «El poder y la alegría del aprendizaje» con el objetivo de abrir las puertas la educación de adultos a la ciudadanía, participamos como sección de Educación Permanente de Salteras en una actividad organizada por la Universidad de Cádiz, con su sede en Jerez, en la que nos invitaron a comunicar las actividades que nosotros organizamos con motivo de esa efeméride.
Aquella experiencia fue tan gratificante para todos nosotros, que empezamos a ver la posibilidad que fuese una realidad en nuestra sección de educación de adultos. El 1 de octubre de 2018 comenzó a traducirse esta experiencia en una realidad palpable poniendo las bases de este futuro proyecto.
La radio de personas adultas y mayores, se enmarca dentro del aprendizaje permanente. Ello pone de manifiesto que es posible y deseable aprender a lo largo de la vida. En este sentido, la experiencia que presentamos desarrolla en cada una de sus sesiones de trabajo, un aprendizaje colaborativo-cooperativo.
De todo este planteamiento inicial nace Radio Alberquilla, un radio con vocación educativa y cultural.
En la actualidad hemos ampliado horizontes y hemos sido capaces de hacer una radio intergeneracional e inclusiva, persiguiendo el objetivo de proporcionar una educación para todos de calidad, utilizando este medio como recurso formativo.
Esperamos que disfrutéis de nuestros programas.
Últimas noticias
Celestino Mutis, viaje a un sueño.
Radio Alberquilla da cobertura a la actividad llevada a cabo por el alumnado del Aula Abierta de Mayores UPO, sede Salteras, en las X jornadas culturales de esta Universidad. Una actividad creativa en la que los discentes presentan a su personaje, D. Celestino Mutis,...
MAGACINE DE RADIO ALBERQUILLA – 28 DE FEBRERO 2023 – DÍA DE ANDALUCÍA
Día 28 de febrero… día en el que los andaluces celebramos el día de nuestra Andalucía, de nuestra tierra, nuestros orígenes, de nuestra libertad de elección. Para ello, hemos querido realizar un programa especial, en forma de magacine, para conmemorar ese día,...
¡¡YA TENEMOS LOS GANADORES DEL II CONCURSO LITERARIO DE RADIO ALBERQUILLA, LA CIENCIA LITERARIA!!
Como ya anunciamos, el pasado 31 de enero del presente, ya teníamos recopilados todos los trabajos de los participantes en nuestro concurso. Trabajos provenientes de diferentes centros educativos de muchos puntos de la geografía española. ¡Qué difícil nos lo han...
Últimos programas emitidos
PROGRAMA 6: SALTEATRO SALTERAS
SalTeatro, grupo teatral de Salteras nos presenta Teatro hablado. Fragmentos de obras clasicas y modernas que nos la hacen llegar a traves de Radio Alberquilla. Una apuesta por la difusion del arte del teatro recuperando la formula de otros tiempos en las que la...
PROGRAMA 4: LA ALGABA
Radio Alberquilla se desplazó esta vez a La Algaba, municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Pertenece a la comarca de La Vega. Se encuentra situado a una distancia de 7 kilómetros de la capital provincial, Sevilla, donde realizamos un magacín...
PROGRAMA 10
En el programa que te ofrecemos, haremos un recorrido por temas interpretados por solistas tantos masculinos como femeninos, escucharemos las voces de El Turronero, La Canastera, El Mami, María de la Colina, Rafael del Estad, María del Monte, El Pali, Gracia Montes,...
PROGRAMA 6: ENTREVISTA A ISABEL CHÍA TRIGOS
Isabel Chía Trigos es la entrevistada en este programa. Musicóloga y cantante del Coro del Teatro Maestranza de Sevilla nos habla de su vida y de su arte. Es invitada por su faceta altruista al dirigir una escolanía en sus primeros años, y en la actualidad, al...
PROGRAMA 11: ALMUDENA CLARO
Maria Morales e Irene Aráuz entrevistan a la escritora Almudena Claro a raíz de la reciente publicación de su primera novela “los colores de la areata”, haciendo referencia a una patología alopécica que padece el personaje central de la obra que le hará replantarse...
PROGRAMA 3: CENTRO DE ADULTOS DE PILAS
Radio Alberquilla se desplazó esta vez a Pilas donde realizamos un magacín radiofónico para entrevistar a distintos agentes educativos del centro de personas adultas de la localidad. En esta ocasión “Todas las mujeres y los hombres tienen derecho a la...
PROGRAMA 7: EDUCACIÓN DE GÉNERO. CLARA CAMPOAMOR
Radio Alberquilla, la radio educativa.
PROGRAMA 6: EDUCACIÓN DE GÉNERO. CATALINA II DE RUSIA
Radio Alberquilla, la radio educativa.
PROGRAMA 5: EDUCACIÓN DE GÉNERO. FRIDA KAHLO
Radio Alberquilla, la radio educativa.


